Final Fantasy IV (ファイナルファンタジーIV, Fainaru Fantajī Fō) es un videojuego desarrollado y publicado por Squaresoft en 1991 formando parte de la serie de videojuegos Final Fantasy.fue el primero de la saga que salió para la consola SNES. En ella se eliminó la elección de trabajos que había aparecido en la tercera parte y se volvieron a poner nombres prefijados para los personajes. Este fue el primer Final Fantasy que realmente contaba con una historia en verdad retorcida y llena de giros, como los actuales.
Final Fantasy IV introdujo novedades muy importantes en la saga Final Fantasy y en los juegos de rol en general[3] [4] . El sistema "Active Time Battle" se coje como referencia y es utilizado por los seis siguientes entregas de la saga,desde la quinta hasta la novena.El innovador y profundo argumento,con giros,y sorpresas,el empleo de nuevas birguerias gráficas(como el Modo 7)y la aclamada banda sonora por parte de nobuo Uetmasu hacen,según critica y publico,que se considere la cuarta entrega de la serie como uno de los mejores juego de toda la historia y de la saga.[5
Algo destacable de este juego fue la aparición del chocobo negro, capaz de volar. Recuérdese que los chocobos son unos pájaros con forma de gallina gigante que aparecieron por primera vez en la segunda entrega de la saga. Los gráficos no eran demasiado buenos ni para la época, pero por su historia este juego es uno de los mejores de toda la saga.
Una versión modificada del juego fue lanzada en 1991 en Japón para el Super Famicom, bajo el nombre de Final Fantasy IV Easytype. Mientras que en esta versión, el juego conservó la trama, los gráficos, y el sonido del juego original, el motor del juego había sido modificado para hacer al juego substancialmente más fácil, y el producto terminado fue etiquetado como "para jugadores principiantes". Erróneamente, mucha gente piensa que el Final Fantasy II americano deriva de esta versión, ya que su aparición fue posterior. Sin embargo, es la versión Easytype la que realmente se hizo a partir del Final Fantasy II americano, de ahí los enormes parecidos presentes en ambas versiones.
Debido a que los dos juegos anteriores de la serie Final Fantasy no habían sido lanzados para el mercado norteamericano, fue lanzado a la venta bajo el título "Final Fantasy II" con el propósito de mantener continuidad. El relanzamiento de la versión para PlayStation (que fue derivado de la versión original) fue re-traducido y puesto a la venta en Norteamérica como parte de la compilación "Final Fantasy Chronicles", bajo el título Final Fantasy IV (donde fue vendido junto con el juego Chrono Trigger). El juego no recibió un lanzamiento oficial en Europa hasta el lanzamiento de la versión PAL de Final Fantasy Anthology para el PlayStation en 2002 (donde fue vendido junto con el juego Final Fantasy V). A finales de 2005, el juego recibió otra traslación a la plataforma Game Boy Advance en Norteamérica y Japón bajo el título Final Fantasy IV Advance, que en sí mismo fue una traslación de la versión del WonderSwan Color, con algunas características adicionales agregadas.
Introducción
El personaje principal es un Caballero Oscuro llamado Cecil, que es enviado por el rey a robar los Cuatro Cristales, que venían apareciendo en toda la saga hasta su desaparición en la sexta entrega. Cuando Cecil decidía pedirle explicaciones al rey comenzaba toda la trama.[6
Jugabilidad
El tipo de juego de Final Fantasy IV se puede categorizar como un estándar del RPG; los personajes viajan a través de mundo para lograr completar los objetivos de varias aventuras, llegando a ciudades para recuperar su fuerza, comprar equipo nuevo, y descubrir pistas, al mismo tiempo de pelear contra monstruos en intervalos de tiempo al azar. El juego también introduce el característico sistema de Square de "batalla activa de tiempo" (ATB), que difiere de los juegos anteriores de Final Fantasy (y de la mayoría de los RPGs en general) en la que los jugadores deben dar órdenes a sus personajes en tiempo real. El sistema ATB aparecería otra vez en los siguientes cinco juegos de Final Fantasy, también hizo aparición en otros juegos producidos por la misma compañía, incluyendo a Chrono Trigger y Final Fantasy X-2.
En combate, cada personaje tiene ciertas fortalezas y debilidades, incluyendo poderes para lanzar encantamientos u otras capacidades especiales. Al igual que en otros juegos de Final Fantasy, los personajes van ganando habilidades cuando ganan experiencia en los combates. La magia se divide en varias categorías diferentes:
- "Blanca", o curativa y de soporte
- "Negra", o magia ofensiva
- "Summon" (invocar), magia que utiliza Rydia para llamar a monstruos que la asistirán dañando al enemigo o realizando alguna función especial para el grupo
- "Ninjutsu", es un tipo especializado de magia ofensiva y de soporte usada exclusivamente por Edge
Los personajes que pueden usar hechizos (ocho de los doce personajes disponibles), ganan nuevos hechizos a cierto nivel de experiencia preprogramada o en algunos eventos de la trama; por esta razón, el sistema de desarrollo de Final Fantasy IV se considera el más simple de los de los juegos de la serie Final Fantasy.
Final Fantasy IV es un RPG muy "lineal", esto significa que en la mayoría de los puntos a través de la historia del juego, los jugadores pueden avanzar en la trama tan solo de una manera, con oportunidades limitadas en cuanto a rutas alternas o aventuras adicionales.
Trama
Argumento
Personajes
Los protagonistas
- Cecil
- Rosa
- Cain
- Rydia
- Edge
- Telah
- Yang
- Cid
- Palom
- Porom
- Edward'
- FuSoYa
Los Antagonistas
- Zemus
- Golbez
- Baigan
- Barbariccia
- Cagnazzo
- Rubicante
- Scarmiglione
- Dark Elf
- Hermanas Magus
- Dr. Lugae
- Zeromus
Secundarios
- Anna
- Elder of Mysidia
- Rey de Baron
- Rey Giott
- Luca
- Namingway
|