Final Fantasy lll
Final Fantasy III (ファイナルファンタジーIII, Fainaru Fantajī Surī) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Squaresoft en 1990 que forma parte de la serie de videojuegos Final Fantasy.El juego salio solo en Japón para la Famicom (Conocida internacionalmente como Nintendo Entertainment System),y fue portado y remakeado en 2006 por Matrix Software[4] con cambios, nuevos añadidos y remoledmiento grafico en plenas 3D para la Nintendo DS. Esta es la segunda entrega numerada que utiliza el sistema de trabajos,mejorandolo,sistema que maduraría definitivamente con la quinta entrega,y es uno de los mejores juegos de la consola. No hay que confundirlo con Final Fantasy VI, que en Estados Unidos apareció como Final Fantasy III porque era el tercer Final Fantasy que se publicaba allíFinal Fantasy III (ファイナルファンタジーIII, Fainaru Fantajī Surī) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Squaresoft en 1990 que forma parte de la serie de videojuegos Final Fantasy.El juego salio solo en Japón para la Famicom (Conocida internacionalmente como Nintendo Entertainment System),y fue portado y remakeado en 2006 por Matrix Software[4] con cambios, nuevos añadidos y remoledmiento grafico en plenas 3D para la Nintendo DS. Esta es la segunda entrega numerada que utiliza el sistema de trabajos,mejorandolo,sistema que maduraría definitivamente con la quinta entrega,y es uno de los mejores juegos de la consola. No hay que confundirlo con Final Fantasy VI, que en Estados Unidos apareció como Final Fantasy III porque era el tercer Final Fantasy que se publicaba allí



Introducción

El gúlgano así profetizó:

"El terremoto sólo ha sido el comienzo.

Los temblores que engulleron los Cristales, Luz de nuestro mundo, y que a la superficie abominables criaturas sacaron, no son sino presagios de lo que el futuro depara.

Algo se avecina acechante, amenazador y rebosante de maldad... Pero la esperanza no está del todo perdida.

Cuatro almas serán bendecidas con la Luz, y así comenzará todo".Introducción

El gúlgano así profetizó:

"El terremoto sólo ha sido el comienzo.

Los temblores que engulleron los Cristales, Luz de nuestro mundo, y que a la superficie abominables criaturas sacaron, no son sino presagios de lo que el futuro depara.

Algo se avecina acechante, amenazador y rebosante de maldad... Pero la esperanza no está del todo perdida.

Cuatro almas serán bendecidas con la Luz, y así comenzará todo".



Jugabilidad

El juego retoma la trama de la aventura fantástica de cuatro personajes que el jugador va desarrollando a lo largo del juego. En esta ocasión las mejoras en el sistema de juego incluyeron una cantidad mayor de clases en los trabajos y habilidades de los personajes[5] , retomando las premisas de los anteriores videojuegos de la serie.

La jugabilirad de Final Fantasy III combina elementos de las primeras dos entregas de la serie con nuevas características. El sistema de combate de turnos trae importantes novedades que a partir de entrega,estará presente en toda la serie.Se añade los puntos de daño y curación en el objetivo[5] ,apareciendo al instante y en unos momentos con números de color rojo/verde[5] . Tabien se puede seleccionar a tu amigo y atacarlo[5] ,o seleccionarse tu mismo y auto atacarte o/y suicidándote[5] .

Los puntos de experiencia vuelve a esta entrega después de la ausencia en la segunda entrega,continuando vigente en la serie hasta otra vez fue removido en la décima entrega.el sistema de clases,que debuto en la primera entrega,vuelve en esta entrega muy mejorada[5] ,con importantes novedades,nuevos trabajos,comandos y estrategias[5] .Final Fantasy III introduce el sistema de trabajos[5] [6] ,que con la quinta entrega alcanzo su madurez.Final Fantasy III es el primer juego de la serie que utiliza los comandos especiales característicos y exclusivos de cada clase y/o trabajo[5] ,como "Saltar" o Robar"[5] .también,esta entrega introdujo las invocaciones[5] [6] ,y en menor modo,los combates opcionales contra ellos[5] .Mucha de estas innovaciones fueron importantes para la saga[7] [6] ,en el genero[7] ,y muchas de ellas son una carateristica de esta serie[6] .Ademas,los carismáticos moguris debutaron en esta entrega[6] ,iconos de la saga junto con los chocobos.

Algunos trabajos han estado fuertemente modificados(con habilidades añadidas) en la versión de Nintendo DS para equilibrar y igualar la balanza,como el ninja,o el sabio.Jugabilidad [editar]

El juego retoma la trama de la aventura fantástica de cuatro personajes que el jugador va desarrollando a lo largo del juego. En esta ocasión las mejoras en el sistema de juego incluyeron una cantidad mayor de clases en los trabajos y habilidades de los personajes[5] , retomando las premisas de los anteriores videojuegos de la serie.

La jugabilirad de Final Fantasy III combina elementos de las primeras dos entregas de la serie con nuevas características. El sistema de combate de turnos trae importantes novedades que a partir de entrega,estará presente en toda la serie.Se añade los puntos de daño y curación en el objetivo[5] ,apareciendo al instante y en unos momentos con números de color rojo/verde[5] . Tabien se puede seleccionar a tu amigo y atacarlo[5] ,o seleccionarse tu mismo y auto atacarte o/y suicidándote[5] .

Los puntos de experiencia vuelve a esta entrega después de la ausencia en la segunda entrega,continuando vigente en la serie hasta otra vez fue removido en la décima entrega.el sistema de clases,que debuto en la primera entrega,vuelve en esta entrega muy mejorada[5] ,con importantes novedades,nuevos trabajos,comandos y estrategias[5] .Final Fantasy III introduce el sistema de trabajos[5] [6] ,que con la quinta entrega alcanzo su madurez.Final Fantasy III es el primer juego de la serie que utiliza los comandos especiales característicos y exclusivos de cada clase y/o trabajo[5] ,como "Saltar" o Robar"[5] .también,esta entrega introdujo las invocaciones[5] [6] ,y en menor modo,los combates opcionales contra ellos[5] .Mucha de estas innovaciones fueron importantes para la saga[7] [6] ,en el genero[7] ,y muchas de ellas son una carateristica de esta serie[6] .Ademas,los carismáticos moguris debutaron en esta entrega[6] ,iconos de la saga junto con los chocobos.

Algunos trabajos han estado fuertemente modificados(con habilidades añadidas) en la versión de Nintendo DS para equilibrar y igualar la balanza,como el ninja,o el sabio.

Trabajos

Al principio[8]

Aprendiz

Después de encontrar el Cristal del Aire

  • Guerrero
  • Mago blanco
  • Mago negro
  • Mago rojo
  • Monje
  • Ladrón

Después de encontrar el Cristal del Fuego

  • Ranger
  • Caballero
  • Erudito
  • Geomante

Después de encontrar el Cristal del Agua

  • Dragontino
  • Vikingo
  • Caballero Oscuro
  • Conjurador
  • Bardo

Después de encontrar el Cristal de la Tierra

  • Karateka
  • Devoto
  • Archimago
  • Invocador
  • Sabio
  • Ninja

Después de completar la misión de la mogured "¡Los niños están en peligro!"

  • Caballero cebolla

Trama

Argumento

Un joven de la villa de Ur llamado Luneth, descubre un Cristal en una cueva a las afueras de su pueblo que le dice que debe encontrar a otras 3 personas como él. Después de una aventura en la que encuentra a otros 3 jóvenes y juntos liberan al pueblo de Kazus de la maldición de un ser llamado Jinn, el Cristal les dice que han sido los elegidos para ser los Cuatro Guerreros de la Luz con el fin de restaurar el equilibrio en la Luz y la Oscuridad, ya que el mundo se enfrenta a la destrucción total. Tras dejar atrás su continente flotante descubren que la mayor parte del mundo está cubierto de agua y con la ayuda de Elia y algunos más consiguen que el agua retroceda. Al parecer todos los males del mundo provienen de la "Torre de Cristal", donde se encuentra un poderoso mago, Zande, poseído por la oscuridad. Después de vencer a Zande, los guerreros se topan con una gran Nube de Oscuridad y llegan al Mundo Oscuro donde se batirán contra sus sombras, los Guerreros Oscuros y la Nube de Oscuridad para restaurar la paz y el equilibrio en el mundo.[9]

Personajes[10]

Los protagonistas

  • Luneth
  • Refia
  • Arc
  • Ingus

Los Antagonistas

  • Zande
  • Nube de Oscuridad

Secundarios

  • Sara Altney
  • Cid Haze
  • Desch
  • Elia Benett
  • Alus Restor
  • Doga
  • Une

Jefes finales

  • Geotortuga
  • Jinn
  • Rata gigante
  • Medusa
  • Guzco
  • Salamander
  • Hein
  • Kraken
  • Goldor
  • Garuda
  • Odín
  • Leviatán
  • Bahamut
  • Hecatoncheir
  • Doga
  • Une
  • Titán
  • Amón
  • Kunoichi
  • General
  • Guardián
  • Escila
  • Zande
  • Cerbero
  • Dragón bicéfalo
  • Equidna
  • Ahriman
  • Nube de Oscuridad
  • Tentáculo derecho
  • Tentáculo izquierdo
  • Gigante de hierro

Desarrollo

Esta entrega,como en las cinco primeras,Hironobu Sakaguchi tomo el rol de director del juego[1] . Masafumi Miyamoto fue el productor del juego,Hiromichi Tanaka y Kazuhiko Aoki los diseñadores mientras que Kenji Terada el escritor de escenarios.Yoshitaka Amano, y Nobuo Uetmasu,nuevamente se encargarían de las ilustraciones el primero y la música el segundo. Años después,gran parte del staff original del juego se reunieron para hacer el remake para Nintendo DS,pero sin Hironobu Sakaguchi como director,ya que este se fue de Square-Enix en 2005.

En 1987,después de finalizar Final Fantasy II,se pusieron a trabajar en esta entrega hasta que en 1990 Final Fantasy III fue finalizado,constando dos largos años de duro trabajo,el doble de tiempo que les llevo crear las dos primeras entregas.Con esta nueva entrega se demostró que lo insuperable se puede superar, que lo imposible es posible, os hablamos de la revolución que causó este juego respecto a sus antecesores. 2 años se tardó en finalizar el proyecto y se realizó en un cartucho de 4MB éste juego fue la gota que colma el vaso y pronto ocupó los corazones de miles de japoneses; la música, el argumento, su fantástica realización y la aparición de los Moogles, novedad que se repetirá en algunas de las posteriores entregas hicieron que se colocará en el sitio en el que está, en el sitio que se merece. En un principio, este título se desarrollaría para la SNES (Super Nintendo), pero las prisas de los fans que esperaban ansiosos la continuación de la saga y el retraso de la Super Famicom en Japón forzaron a Square a lanzar su episodio III en la NES.

Final Fantasy III sería el último juego de Final Fantasy desarrollado para una consola de 8 bits. A partir de ese momento, Square tiene por costumbre desarrollar tres capítulos de su saga más conocida para cada nueva generación de consolas.Trabajos

Al principio[8]

Aprendiz

Después de encontrar el Cristal del Aire

  • Guerrero
  • Mago blanco
  • Mago negro
  • Mago rojo
  • Monje
  • Ladrón

Después de encontrar el Cristal del Fuego

  • Ranger
  • Caballero
  • Erudito
  • Geomante

Después de encontrar el Cristal del Agua

  • Dragontino
  • Vikingo
  • Caballero Oscuro
  • Conjurador
  • Bardo

Después de encontrar el Cristal de la Tierra

  • Karateka
  • Devoto
  • Archimago
  • Invocador
  • Sabio
  • Ninja

Después de completar la misión de la mogured "¡Los niños están en peligro!"

  • Caballero cebolla

Trama

Argumento

Un joven de la villa de Ur llamado Luneth, descubre un Cristal en una cueva a las afueras de su pueblo que le dice que debe encontrar a otras 3 personas como él. Después de una aventura en la que encuentra a otros 3 jóvenes y juntos liberan al pueblo de Kazus de la maldición de un ser llamado Jinn, el Cristal les dice que han sido los elegidos para ser los Cuatro Guerreros de la Luz con el fin de restaurar el equilibrio en la Luz y la Oscuridad, ya que el mundo se enfrenta a la destrucción total. Tras dejar atrás su continente flotante descubren que la mayor parte del mundo está cubierto de agua y con la ayuda de Elia y algunos más consiguen que el agua retroceda. Al parecer todos los males del mundo provienen de la "Torre de Cristal", donde se encuentra un poderoso mago, Zande, poseído por la oscuridad. Después de vencer a Zande, los guerreros se topan con una gran Nube de Oscuridad y llegan al Mundo Oscuro donde se batirán contra sus sombras, los Guerreros Oscuros y la Nube de Oscuridad para restaurar la paz y el equilibrio en el mundo.[9]

Personajes[

Los protagonistas

  • Luneth
  • Refia
  • Arc
  • Ingus

Los Antagonistas

  • Zande
  • Nube de Oscuridad

Secundarios

  • Sara Altney
  • Cid Haze
  • Desch
  • Elia Benett
  • Alus Restor
  • Doga
  • Une

Jefes finales

  • Geotortuga
  • Jinn
  • Rata gigante
  • Medusa
  • Guzco
  • Salamander
  • Hein
  • Kraken
  • Goldor
  • Garuda
  • Odín
  • Leviatán
  • Bahamut
  • Hecatoncheir
  • Doga
  • Une
  • Titán
  • Amón
  • Kunoichi
  • General
  • Guardián
  • Escila
  • Zande
  • Cerbero
  • Dragón bicéfalo
  • Equidna
  • Ahriman
  • Nube de Oscuridad
  • Tentáculo derecho
  • Tentáculo izquierdo
  • Gigante de hierro

Desarrollo

Esta entrega,como en las cinco primeras,Hironobu Sakaguchi tomo el rol de director del juego[1] . Masafumi Miyamoto fue el productor del juego,Hiromichi Tanaka y Kazuhiko Aoki los diseñadores mientras que Kenji Terada el escritor de escenarios.Yoshitaka Amano, y Nobuo Uetmasu,nuevamente se encargarían de las ilustraciones el primero y la música el segundo. Años después,gran parte del staff original del juego se reunieron para hacer el remake para Nintendo DS,pero sin Hironobu Sakaguchi como director,ya que este se fue de Square-Enix en 2005.

En 1987,después de finalizar Final Fantasy II,se pusieron a trabajar en esta entrega hasta que en 1990 Final Fantasy III fue finalizado,constando dos largos años de duro trabajo,el doble de tiempo que les llevo crear las dos primeras entregas.Con esta nueva entrega se demostró que lo insuperable se puede superar, que lo imposible es posible, os hablamos de la revolución que causó este juego respecto a sus antecesores. 2 años se tardó en finalizar el proyecto y se realizó en un cartucho de 4MB éste juego fue la gota que colma el vaso y pronto ocupó los corazones de miles de japoneses; la música, el argumento, su fantástica realización y la aparición de los Moogles, novedad que se repetirá en algunas de las posteriores entregas hicieron que se colocará en el sitio en el que está, en el sitio que se merece. En un principio, este título se desarrollaría para la SNES (Super Nintendo), pero las prisas de los fans que esperaban ansiosos la continuación de la saga y el retraso de la Super Famicom en Japón forzaron a Square a lanzar su episodio III en la NES.

Final Fantasy III sería el último juego de Final Fantasy desarrollado para una consola de 8 bits. A partir de ese momento, Square tiene por costumbre desarrollar tres capítulos de su saga más conocida para cada nueva generación de consolas.

 
Ronso Fangs
 
Hola espero que le guste mi web bueno diviertansen
 
Agregar A Favorito
Página de inicio
 
Puesto el 24 De Diciembre 2007 11:09
Contador gratis Tiempo en que estas en la web
Chat De La Web
 

Afialiados a la web
 
Hosting Gratis
Alta gratis en buscadores MultiAlta
 
Hoy habia 15 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
SundayLeague Fans Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis